tiempo estimado de lectura : 2
Cómo el estado mental de impaciencia afecta nuestras decisiones en el trading:


La impaciencia afecta al lóbulo frontal de varias maneras. 

En primer lugar, la impaciencia puede provocar la activación de las amígdalas, que son estructuras del cerebro responsables de las emociones. Cuando las amígdalas están activadas, liberan hormonas del estrés, como el cortisol. El cortisol puede dificultar la toma de decisiones racionales y puede conducir a la impulsividad.En segundo lugar, la impaciencia puede provocar la desactivación de la corteza prefrontal. La corteza prefrontal es una región del cerebro responsable de la planificación, la toma de decisiones y la regulación emocional. Cuando la corteza prefrontal está desactivada, es más probable que tomemos decisiones impulsivas y que no podamos controlar nuestras emociones.Las hormonas que están en juego en la impaciencia son el cortisol, la adrenalina y la dopamina. El cortisol es una hormona del estrés que puede dificultar la toma de decisiones racionales. La adrenalina es una hormona que nos prepara para la acción y que puede conducir a la impulsividad. La dopamina es una hormona que está relacionada con el placer y la recompensa, y que puede motivarnos a tomar riesgos.

El efecto de la impaciencia en el trader:


En primer lugar, la impaciencia puede dificultar la concentración evitando que nos enfoquemos en las evidencias que nos presenta el precio.. Cuando estamos impacientes, es más probable que nos distraigamos y que no podamos prestar atención a los detalles, y sabemos que la estructura del precio está conformada por “ esos detalles”.En segundo lugar, la impaciencia puede dificultar el pensamiento crítico. Cuando estamos impacientes, es más probable que tomemos decisiones rápidas y sin pensar. 

En este caso les daré un procedimiento que me ha ayudado mucho  , es el 3 x P.   El 3 x P consiste en contestar 3 veces porque estoy por ingresar en este trade, 

  1. Porque considero que es un momento oportuno ya que el panorama macro lo permite.
  2. Porque mi indicador o mi sistema de trading,  me está generando una señal de ingreso.
  3. Porque confluyen al menos dos aspectos de la  estructura del precio: pueden ser un quiebre de estructura , y una confirmación mediante pullback  o similar.

Estos tres puntos pueden variar acorde a la estrategia de toma de decisiones de cada uno, no estamos resolviendo en este punto cuál será el método de trading, sino más bien un mecanismo para evitar que la impulsividad a qué nos somete la impaciencia actúe por nosotros.En tercer lugar, la impaciencia puede dificultar el criterio para escoger el momento adecuado de ingreso al mercado, el precio más conveniente y fijar la dirección dominante en la gráfica. Cuando estamos impacientes por colocar una operación de mercado, es más probable que nos rindamos ante los desafíos qué nos plantean las dudas razonables y la incertidumbre , por lo que actuaremos ligeramente . 

Luego   puede ser que no encontremos soluciones creativas ya que nos sentiremos atraídos por terminar rápido con el análisis y pasar a la acción quizás buscando una recompensa rápida a través de la dopamina. .Pensemos  en otros  ejemplos de cómo la impaciencia puede perturbar nuestro análisis y pensemos cuales serian las mejores recomendaciones para esos casos:

  • Un estudiante que está impaciente por terminar un examen puede cometer errores al apresurarse a responder las preguntas.
  • Un inversor que está impaciente por obtener ganancias puede tomar riesgos innecesarios que pueden conducir a pérdidas financieras.
  • Un atleta que está impaciente por ganar una carrera puede cometer errores al apresurarse al partir antes de la línea de salida.

Es importante desarrollar la paciencia para mejorar nuestro análisis. Existen una serie de estrategias que podemos utilizar para mejorar nuestra paciencia, como la meditación, la respiración profunda y la práctica de actividades que requieren paciencia.Hasta pronto traders.

Dr. Mario D. DAgostino

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO